CERTIFICADO DE ORIGEN
Advertencia: La Sección Consular no se hace responsable de no realizar el trámite por falta de papelería o requisitos que se detallan a continuación
El Certificado de Origen, no requiere de cita previa y puede tramitarse de 2 maneras:
1) Cuando el interesado puede venir a recoger personalmente su Certificado de Origen a la Embajada:
Requisitos:
Enviar por correo electrónico a informacion@embajadaguatemala.es la siguiente documentación:
- COPIA DE LA PÁGINA DE DATOS DEL PASAPORTE VIGENTE
- COPIA DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO emitido por Renap
- Reciente (que no exceda de 6 meses)
- Legible (que se visualice claramente en su totalidad)
- Completo (copia de ambos lados)
- CUI (Código Único de Identificación en la primera página)
- FIRMA Y SELLO RENAP (en la segunda página)
- No es necesario traer el Certificado de Nacimiento apostillado (a menos que lo necesite para otro trámite con autoridades españolas)
- En el Asunto del correo que enviará a información, deberá escribir: “Certificado de Origen y “su nombre”
- En el cuerpo del correo deberá escribir su nombre y teléfono móvil para avisarle que ya está listo el Certificado de Origen.
- Trámite gratuito
2. Cuando el interesado NO puede venir a recoger personalmente su Certificado de Origen a la Embajada
Requisitos:
Enviar por correo postal a la Embajada de Guatemala (C/ Velázquez, 114, Piso 1º, Puerta Izqda, 28006 Madrid)
lo siguiente:
- Un sobre en el interior que servirá para que le mandemos su Certificado de Origen (dicho sobre debe ser “postal express” y se adquiere en las oficinas de correos)
- Una nota detallando el trámite que necesita (Certificado de Origen) incluyendo su nombre, teléfono y dirección
- COPIA DE LA PÁGINA DE DATOS DEL PASAPORTE VIGENTE
- COPIA DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO emitido por Renap
- Reciente (que no exceda de 6 meses)
- Legible (que se visualice claramente en su totalidad)
- Completo (copia de ambos lados)
- CUI (Código Único de Identificación en la primera página)
- FIRMA Y SELLO RENAP (en la segunda página)
- No es necesario traer el Certificado de Nacimiento apostillado (a menos que lo necesite para otro trámite con autoridades españolas)
*Trámite gratuito
